Cuadro Docente
ASIGNATURA | COORDINADOR |
Legislación y Financiación de Infraestructuras |
María Belén Muñoz Medina |
Contabilidad y Criterios de Inversión aplicados a Infraestructuras |
María Belén Muñoz Medina |
Planificación de Proyectos de Infraestructuras |
Miriam Martínez García |
Gestión de Proyectos de Infraestructuras |
Marcos García Alberti |
Sistemas Inteligentes de Transporte, ITS |
Rafael Enríquez Rodríguez |
La Internacionalización del Mercado de Infraestructuras |
María Belén Muñoz Medina |
Metodología Científica |
Sara García Salgado |
Seguridad en Infraestructuras |
José María del Campo Yagüe |
Sostenibilidad y Medio Ambiente en Infraestructuras |
María Isabel Mas López |
Gestión y Explotación de Infraestructuras Terrestres |
Marcos García Alberti |
Gestión y Explotación de Infraestructuras Hidráulicas y Enérgeticas |
Rafael Martínez Alonso |
Gestión de Infraestructuras Portuarias, Logísticas y Aeroportuarias |
Juan Gallego Medina |
Conservación y Mantenimiento de Infraestructuras |
Manuel Romana García |
Sistemas y optimización de proyectos. |
Luis Francisco Mateo Rodríguez |
Nuevos materiales para infraestructuras. |
Jaime Carlos Gálvez Ruiz |
Influencia del terreno en las infraestructuras |
Felix Escolano Sánchez |
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la gestión de infraestructuras. |
Rubén Martínez Marín |
Seminarios especializados |
Ignacio González Tejada |
Prácticas Externas |
Encarnación Reyes Pozo |
Trabajo Fin de Máster |
David Ángel Cendón Franco |
Alberto Sanz Rubio. Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, Infraestructura y Transporte de la ETSIC de la UPM.
Álvaro Serrano Corral. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos. Director Técnico de la Empresa MC2. Estudio de Ingeniería, empresa especializada en proyectos de estructuras y procedimientos constructivos de la más diversa índole. Profesor Asociado de la ETSICCyP en el Área de Estructuras Metálicas.
Ángel Eugenio Moya Hernán-Gómez. Arquitecto Superior Especialidades de Edificación y de Urbanismo en la ETSAM en 1986. Profesor Titular en la ETSIC de la UPM, especializado en trabajos de urbanismo y arquitectura. Subdirector de Alumnos, Innovación y Calidad de la ETSIC. Ha trabajado como Arquitecto Director de proyectos de la empresa Asesoria de Proyectos Urbanos S.A. Director de Departamento de Proyectos y Obras de la empresa Enrique Bardají y Asociados, realizando proyectos de Arquitectura y de Urbanismo.
Ángel Faramín Burgos. Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid, y PDG del IESE Business School. Ha desarrollado su carrera profesional en una amplia variedad de sectores y disciplinas, sobre todo en las áreas de Consultaría, Finanzas, Producción y Logística Integral, Marketing y Ventas, y Dirección General tanto en el ámbito Nacional como Internacional. Ha desempeñado puestos de dirección en España, Estados Unidos y Reino Unido. Es un profesional experto en la gestión de entornos empresariales complejos y en el desarrollo de nuevos negocios. Profesor Asociado en la ETSIC de la UPM.
Ángel García Cantón. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Asociado en la ETSIC de la UPM; imparte las asignaturas de Obras Hidráulicas y Ampliación de obras hidráulicas. Exjefe del Área de Estudios y Planificación del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX.
Beatriz González Rodrigo. Dr. Ingeniero de Montes por la UPM, Máster en Ingeniería Sísmica: Estructuras y Dinámica de Suelos. Profesor Contratado Doctor y Adjunto a la Dirección para Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible, en la ETSIC de la UPM en el área de conocimiento de Mecánica de los Medios Continuos. Coordinadora de la asignatura Nuevos Materiales para Infraestructuras del Máster Universitario de Gestión y Planificación de Infraestructuras, y de la asignatura de Resistencia de Materiales en el Grado en Ingeniería Civil de la UPM. Miembro del Grupo de Investigación de la UPM: Tecnología de la Madera y el Corcho. Vocal de distintas comisiones de AENOR y del Instituto de Ingeniería de España (IIE).
Carlos Casanova Mateo. Dr. en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid. Profesor Asociado de la ETSIC de la UPM. Imparte las asignaturas de Física General y Ciencia Medioambiental en el Grado en Ingeniería Civil. Jefe del Servicio de Relaciones Institucionales en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Daniel Gálvez Cruz. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Asociado en la ETS de Ingeniería Civil de la UPM; imparte las asignaturas de Obras Hidráulicas y Ampliación de Obras Hidráulicas. Jefe del Área de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES).
Daniel Rodríguez del Río. Ingeniero Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid. Master en Gestión de Calidad y Medioambiente. Profesor Asociado en la ETS de Ingeniería Civil de la UPM. Jefe de Departamento de Suministro Energético en AENA. Gerente de Inversiones Eficientes (Fotovoltaicas, led, recarga vehículos eléctricos, etc.). Miembro del Comité de Agentes del Mercado Eléctrico. Vocal de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica GRANCEESS.
David Romero Faz. Dr. por la UPM Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Asociado en la ETSIC de la UPM. Coordinador de las asignaturas de Ingeniería Marítima, Transportes y Explotación de Infraestructuras. Consultor de Transportes UPM.
David del Villar Juez. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, Ingeniero Técnico de Obras Públicas y Auditor de Seguridad Viaria de la Red de Carreteras del Estado. Profesor Asociado del ETSIC de UPM. En la actualidad trabajando para SACYR en la Dirección de Ingeniería realizado labores de diseño y asesoramiento en proyecto y obras de carreteras a nivel nacional e internacional, así como coordinación técnica en proyecto de I+D. Ha realizado también trabajos de redacción, dirección y asesoramiento en proyectos de carreteras en las consultoras AEPO y KV, así como para el Ministerio de Transición Ecológica y Ayuntamiento de Madrid.
Dolores Gómez Pulido. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puentes. Científica Titular del Instituto Eduardo Torroja (IETcc-CSIC). Especialista en Mecánica de los Medios Continuos y en Materiales Compuestos.
Elena Cerro Prada. Dra. en Física Aplicada por la UAM. Profesor Contratado Doctor en la ETSIC de la UPM. Coordinadora de la asignatura de Física y profesora de la asignatura Ciencia Medioambiental del Grado en Ingeniería Civil. Profesora de la asignatura Nuevos Materiales de Construcción en Infraestructuras, del Máster en Planificación y Gestión de Infraestructuras. Miembro del Grupo de Investigación de la UPM: Tecnología de Materiales y Medio Ambiente.
Enrique Suárez Lentisco. Enrique Suárez Lentisco. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM. Executive MBA en el Sector de la Ingeniería y Construcción por la EOI. Profesor Asociado en la ETS de Ingeniería Civil de la UPM en las asignaturas de “Caminos”, “Explotación y Conservación de Carreteras” e “Ingeniería de Tráfico”. Trabaja en ADIF, en la Gerencia de Vía de la Dirección Técnica de la DG de Mantenimiento. Anteriormente ha sido responsable de proyectos de licitación en las constructoras FCC y Corsan Corviam.
Eva María García del Toro. Dra. por la UPM en Ciencias Ambientales (Industriales), licenciada en Ciencias Ambientales, Ingeniera Técnica Forestal, profesora asociada de la Escuela de Ingeniería Civil en la Asignatura de Estadística y Cálculo Numérico. Profesional Liberal.
Félix Escolano Sánchez. Dr. en Ciencias Geológicas. Especialista en medio ambiente y riesgos naturales. Profesor Contratado Doctor de la ETSIC de la UPM. Coordinador de las asignaturas de Mecánica de suelos y rocas y Geotecnia y Cimientos, del Grado en Ingeniería Civil, y coordinador de la asignatura Influencia del Terreno en Infraestructuras, en el Máster en Planificación y Gestión de Infraestructuras de la ETSIC de la UPM.
Fernando Rodríguez García. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Coordinador de la asignatura de "Patología y rehabilitación de obras públicas" y profesor de "Materiales de construcción" y de "Hormigón y prefabricación", en la ETSIC de la UPM. Jefe de Departamento de FHECOR Ingenieros Consultores. Vicepresidente de la Asociación del Hormigón Estructural (ACHE). Funcionario en excedencia del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado. Ponente de la Instrucción de hormigón estructural (EHE-08) y de la Instrucción de acero estructural (EAE)
Fernando Varela Soto. Dr. por la UPM, Máster en Técnicas Experimentales Avanzadas en Ingeniería Civil e Ingeniero Técnico de Obras Públicas. Profesor Titular y Director del Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, Infraestructura y Transporte de la ETSIC de la UPM, así como del Máster Universitario en Planificación y Gestión de Infraestructuras, y del Máster en Auditoría de Seguridad Vial y Movilidad (título propio). Coordinador de la asignatura Materiales de Construcción en el Grado en Ingeniería Civil, y de las asignaturas: Conservación y Mantenimiento de Infraestructuras, La Internacionalización del Mercado de Infraestructuras, Prácticas Externas y Trabajo Fin de Grado, del Máster en Planificación y Gestión de Infraestructuras. Investigador del Grupo Tecnología de Materiales y Medio Ambiente de la UPM. Ha desarrollado su actividad profesional dentro del ámbito de la Gestión para la Conservación de Carreteras. Director de convenios de colaboración con empresas privadas desarrollando actividades en España, América Latina y Oriente Medio. Miembro del comité Internacional (PIARC) de Gestión para conservación de Activos de Carreteras.
Francisco Javier Salcedo Serra. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Máster en Sistemas de Ingeniería Civil por la UPM, PDD (IESE). Profesor Asociado del Dpto. de Ingeniería Civil: Tecnología Hidráulica y Energética de la ETSIC de la UPM. Imparte las asignaturas de Medición y Valoración de Obras en el Grado en Ingeniería Civil. Director Técnico en "ABAKAL Ingenieros Consultores". Previamente ha sido Jefe de Supervisión y Director de Obra de Autovías y Autopistas de Peaje, así como en construcción de EDARs y grandes infraestructuras urbanas, así como Proyectista de Infraestructuras de Saneamiento, Abastecimiento y Tratamiento de aguas.
Iciar de Pablo Lerchundi. Dra. por la UAM y Licenciada en Psicología por la misma Universidad. Profesora Contratada Doctora en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UPM, impartiendo docencia en asignaturas del Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, el Programa de Formación Inicial para la Docencia Universitaria, así como en Actividades Formativas de Doctorado sobre Metodología y Documentación Científica y de Grado sobre Competencias Transversales, como la comunicación oral y escrita o la búsqueda de empleo. Miembro del Grupo de Investigación de la UPM para la Formación del Profesorado de Ciencia y Tecnología (ForPROFE) y del Grupo de Innovación Educativa de la UPM "Didáctica de la Química”.
Javier Ángel Ramírez Masferrer. Dr. Ingeniero y Arquitecto. Especialista por la UPM en Tecnología y Calidad en la Construcción. Profesor Contratado Doctor en la ETSIC de la UPM. Ha realizado multitud de trabajos de Ingeniería y Arquitectura y trabajado en varias empresas del sector, cabe resaltar sus trabajos como: Director Técnico en la Entidad para la Calidad de la Construcción, Director del estudio de Madrid del Estudio de Arquitectura ARPA (Evata España), Director de compras de KALAM.
José María del Campo Yagüe. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Máster en Seguridad y Salud, con especialidad en Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía, y Psicosociología Aplicada. Profesor Contratado Doctor en la ETSIC y coordinador de la asignatura Maquinaria y Medios Auxiliares en la ETSIC (UPM).
José María Valdés Fernández de Alarcón. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la UPM. Profesor Asociado de la ETS de Ingeniería Civil de la UPM. ExDirector del departamento de puertos y costas de EPTISA. Subdirector del Centro de Estudios de Puertos y Costas del CEDEX.
José Fábrega Golpe. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Titular en la ETSI Topografía, Geodesia y Cartografía de la UPM. Profesor de la asignatura “Los Sistemas de Información Geográfica en la Gestión de Infraestructuras” del Máster en Planificación y Gestión de Infraestructuras de la UPM.
José Luis Martín Núñez. Dr. en Ingeniería de la Información y el Conocimiento, con premio extraordinario, en la Universidad de Alcalá. Premio a la mejor tesis en tecnología y educación por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en 2017. Ingeniero de Telecomunicación y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor Contratado doctor en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UPM, impartiendo docencia en asignaturas del Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, el Programa de Formación Inicial para la Docencia Universitaria, así como en Actividades Formativas de Doctorado sobre Metodología y Documentación Científica. Miembro del Grupo de Investigación para la Formación del Profesorado de Ciencia y Tecnología ForPROFE y coordinador del Grupo de Innovación Educativa de la UPM “Gestión y tecnología”.
José Ramón Ballesteros Martínez. Dr. en Ingeniería Civil por la UPM y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Toda su carrera profesional se ha desarrollado en mundo de las concesiones (Public-Private Partnership), con distintas responsabilidades, tanto en la parte técnica y de operación como en la financiera y de gestión de activos. Fue CEO en la Sociedad Concesionaria Autovía A-4 Madrid S.A., miembro del consejo de administración de varios proyectos, y CEO de concesión en USA así como Director de ROADIS USA. Profesor Asociado en la ETS de Ingeniería Civil de la UPM.
José Ramón Sánchez Lavín. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM. Profesor Titular en la ETSIC de la UPM, Adjunto a la Dirección de la Escuela en Ordenación Académica y Profesorado. Investigador del Grupo Tecnología de Materiales y Medio Ambiente de la UPM. Coordinador de la asignatura Gestión de Proyectos de Infraestructuras en el Máster en Planificación y Gestión de Infraestructuras, y Medición y Valoración de Obras, y Proyectos Fin de Grado, en el Grado en Ingeniería Civil.
Juan Gallego Medina. Dr. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos. Profesor Titular de la ETSICCyP. Especialista en Ingeniería de Carreteras. Ha dirigido y participado en numerosos proyectos de I+D+i en firmes de carreteras y es autor de más de una decena de publicaciones científicas en esta área.
Juan Manuel Alameda Villamayor. Ingeniero Civil por la Universidad de Salamanca e Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la UPM. Máster en Técnicas Experimentales Avanzadas en la Ingeniería Civil por la UPM. Profesor Asociado de la ETSIC de la UPM. Jefe de Sección en Explotación y Proyectos de la presas de Guadalajara e Infraestructuras Hidráulicas en la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Luis Carlos Antón López. Licenciado en Ciencias Geológicas. Profesor asociado en la ETS de Ingeniería Civil de la UPM. Director Técnico de GEO3TEC (empresa dedicada arecalces y cimentaciones especiales), con más de 20 años de experiencia en Proyecto nacionales e internacionales.
Luis de los Santos Granados. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM. Ingeniero de Armamento y Construcción por la Escuela Politécnica Superior del Ejército. Máster en Dirección y Gestión de Empresas Constructoras por la Fundación Agustín de Betancourt. Profesor de la ETSICCyP de la UPM. Director General de "TECNOASFALT, Aglomerados con Caucho S.L.", empresa dedicada al diseño y construcción de firmes para carreteras, fabricados con caucho procedentes de neumáticos fuera de uso.
Luis Francisco Mateo Rodríguez. Dr. en Informática por la UPM. Licenciado en Informática por la UPM. Coordinador/Profesor Titular de la asignatura Informática Aplicada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil de la UPM. Director de Desarrollo de Sistemas Estructurales de Canales en Isban (Grupo Santander).
Luis Ignacio Hojas Hojas. Dr. en Informática por la UPM y Licenciado en Ciencias Físicas por la UCM. Profesor Titular de las asignaturas de Impacto Ambiental y Ciencia Medioambiental en la ETSIC de la UPM. Experiencia previa como Profesor tutor en la UNED de Arquitectura de Ordenadores y Profesor en el programa de Doctorado de la Escuela de Topografía. Director de Proyectos de Investigación y Transferencia de Tecnología financiados por la UE, colaborando en el marco de Convenios con las Administraciones Públicas en el área de Desarrollo y Evaluación Ambiental.
Manuel Bueno Aguado. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos de la UPM, Msc Imperial College of London MSc. Mec. Suelo e Ing. Medioambiental. Profesor asociado en la ETS de Ingeniería Civil de la UPM. Asesor Geotécnico de Proes Consultores, con más de 30 años de experiencia en proyectos nacionales e internacionales.
María Ángeles Quijano Nieto. Dra. en Ciencias Químicas por la UCM. Profesor Titular con 3 sexenios de investigación, en la ETSIC de la UPM. Responsable del Grupo de Investigación de la UPM: “Tecnología de Materiales y Medio Ambiente-TEMATMA”, y miembro del Grupo de Innovación Educativa de la UPM: “Acción Tutorial para Alumnos de las Nuevas Ingenierías-ATANI”. Coordinadora de la asignatura Ciencia Medioambiental y profesora de Química de Materiales, en el Grado en Ingeniería Civil de la ETSIC. Coordinadora de la asignatura Los SIG en la gestión de Infraestructuras.
María Isabel Más López. Dr. Ingeniero Industrial por la UPM. Lda. en Ciencias Ambientales por la UPM e Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la UPM. Subdirector de Ordenación Académica y Profesorado en la ETSIC. Profesora Titular de las asignaturas de Construcción de Estructuras Metálicas y Construcción de Estructuras de Hormigón en el Grado en Ingeniería Civil. Directora y Profesora de numerosos cursos de Postgrado y formación ocupacional en la Universidad Politécnica de Madrid. También realiza trabajos de investigación en el campo de la ingeniería civil y el medio ambiente.
María Pilar Alaejos Gutiérrez. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Jefe del Área de Ciencia de Materiales del CEDEX.
Miriam Martínez García. Dra. por la UPM. Máster en Técnicas Experimentales Avanzadas en la Ingeniería Civil e Ingeniero Técnico de Obras Públicas. Profesora Titular en la ETSIC de la UPM. Profesora del Máster Universitario en Planificación y Gestión de Infraestructuras.
Natalia Sobrino Vázquez. Dra. con Mención Internacional en Sistemas de la Ingeniería Civil por la UPM, Máster en Sistemas de la Ingeniería Civil (UPM), Máster en Ingeniería de la Construcción Europea (Universidad de Cantabria) e Ingeniera Técnica de Obras Públicas (UPM). Profesora Ayudante Doctora en la ETSIC de la UPM, coordinando la asignatura de Transportes. Miembro del Centro de Investigación del Transporte TRANSyT-UPM donde participa activamente en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Sus trabajos de investigación se centran en todos los aspectos de la planificación del transporte y el análisis de la movilidad, en la evaluación de los impactos y externalidades del transporte.
Oliva González González. Dra. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. EXECUTIVE MBA por el IE Business School. Profesor Asociado de la ETSIC de la UPM. Tiene estudios de liderazgo y coaching. Se encuentra actualmente estudiando tercero de psicología. Tiene 23 años de experiencia en consultoría, financiación privada, dirección y gestión de unidades de negocio y empresas. Ha trabajado en proyectos de distintos sectores en España, Venezuela, Puerto Rico, Irlanda, Inglaterra, Holanda, Francia, Italia, Grecia, Bélgica, Portugal y Letonia, entre otros países. Es mentora de emprendedores de base tecnológica en la Red de Mentores de Madrid (Fundación Madri+d). Profesora de universidad y consultora.
Pablo Jarillo López. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Profesor Asociado de la ETSIC de la UPM. Imparte las asignaturas de Seguridad y Salud y Organización de Empresas en el Grado en Ingeniería Civil. Experto en Selección de Maquinaria en la UPM. Gerente de INCOPE consultores, S.L. Presidente de ECSYS, Asociación Española de Empresas de Coordinación de Seguridad y Salud. Coordinador y Profesor de la asignatura Seguridad Infraestructuras, del Máster Universitario en Planificación y Gestión de Infraestructuras.
Rafael Enríquez Rodríguez. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM con la especialidad en Transportes. Profesor Titular EU y Secretario Académico en la ETS de Ingeniería Civil de la UPM. Coordinador de las asignaturas “Caminos” y “Movilidad y Seguridad Vial” del Grado en Ingeniería Civil y de la asignatura “Sistemas Inteligentes de Transporte” del Máster Universitario en Planificación y Gestión de Infraestructuras. Imparte clase además de en las anteriores, en la asignatura “Explotación y Conservación de Carreteras” del Grado. Profesor y coordinador de asignaturas del Máster en Auditoría de Seguridad Vial y Movilidad de la UPM (título propio). Auditor de Seguridad Viaria acreditado por el Ministerio de Fomento en las dos especialidades “Fases de Anteproyecto y Proyecto” y “Fases Previa a la Puesta en Servicio e Inicial en Servicio”. Consejero de la Asociación Española de la Carretera.
Rafael Martínez Alonso. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Titular. Coordinador de la asignatura Gestión de Infraestructuras Hidráulicas y Energéticas, y profesor de la asignatura Conservación y Mantenimiento en Infraestructuras del Master Universitario en Planificación y Gestión de Infraestructuras. Autor de múltiples proyectos y director de asistencias técnicas de Obras Hidráulicas.
Rosalía Pacheco Torres. Dra. con Mención Internacional en Ingeniería Civil y Arquitectura por la Universidad de Granada (UGR), Ingeniera de Edificación y Máster en Gestión y Seguridad Integral en Edificación. Profesora Ayudante Doctor en la ETSIC de la UPM, impartiendo docencia en las asignaturas de Edificación y Prefabricación y Trabajo Fin de Grado, del Grado en Ingeniería Civil. Miembro del Grupo de Investigación de la UPM: Tecnología de Materiales y Medio Ambiente-TEMATMA, responsable de la línea de investigación 'Sostenibilidad en Infraestructuras Civiles'.
Sara García Salgado. Dra. con Mención Europea por la UPM y Licenciada en Química por la UCM con Especialidad en Medio Ambiente. Contratado Doctor y Subdirector de Investigación y Relaciones Institucionales en la E.T.S. de Ingeniería Civil de la UPM, impartiendo docencia en las asignaturas de Química de Materiales y Ciencia Medioambiental, del Grado en Ingeniería Civil, así como del Máster en Planificación y Gestión de Infraestructuras. Miembro del Grupo de Investigación de la UPM “Tecnología de Materiales y Medio Ambiente-TEMATMA” y del Grupo de Innovación Educativa de la UPM “Acción Tutorial para Alumnos de las Nuevas Ingenierías-ATANI”.
Susana Sastre Merino. Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, y Doctora con mención internacional por la misma universidad, en planificación y gestión de proyectos. Profesora Ayudante Doctora en el Instituto de Ciencias de la Educación e Investigadora del grupo GESPLAN-UPM. Sus áreas de trabajo están enfocadas en la investigación e innovación educativa, el desarrollo de competencias, metodologías mixtas de investigación y enfoques participativos y el desarrollo rural y local. Participa desde 2010 en el grupo de innovación educativa GIE-Project en proyectos relacionados con la metodología de aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias. Certificada como Director de Proyectos por la International Project Management Association (IPMA-Nivel D). Ha trabajado como docente de posgrado durante un semestre en la Universidad Politécnica de Ecuador, y colabora en la docencia relacionada con la dirección de proyectos y los procesos de investigación y redacción científica en cuatro Máster universitarios de la Universidad Politécnica de Madrid. También ha trabajado como asistente del director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UPM, durante el curso 2015-2016.
Tomás Rodríguez García. Dr. por la UPM. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Asociado en la ETS de Ingeniería Civil de la UPM, impartiendo docencia en títulos oficiales de Grado en Ingeniería Civil y Máster en Planificación y Gestión de Infraestructuras, así como en el Máster propio de Auditoría de Seguridad Vial y Movilidad de la UPM. Ha sido también Responsable del área de Puertos, y de Obras y Asistencias Técnicas Portuarias en Elsamex; y Responsable en obras con constructoras como Ferrovial y COMSA. Actualmente Jefe de Departamento en EPTISA.
Además del profesorado de la UPM, el Máster cuenta con la participación de profesionales expertos, que imparten conferencias específicas en varias de sus asignaturas.